Una nueva encuesta revela que los aspirantes a estudiantes de negocios adoptan el aprendizaje para pensar estratégicamente, con la ayuda de la IA

Una nueva encuesta revela que los aspirantes a estudiantes de negocios adoptan el aprendizaje para pensar estratégicamente, con la ayuda de la IA

PR Newswire

La última encuesta mundial de GMAC acerca de candidatos a escuelas de negocios, también encuentra una creciente importancia del ROI a medida que el atractivo del sector tecnológico se desvanece.

RESTON, Virginia, 15 de abril de 2025 /PRNewswire/ — Las personas que buscan ingresar a las escuelas de negocios dicen de manera abrumadora que quieren aprender a pensar estratégicamente y resolver problemas, según la última encuesta anual de futuros estudiantes mundiales a la escuela de negocios, publicada hoy por el Graduate Management Admission Council (GMAC). Y con casi la mitad de los futuros estudiantes que informan sobre la inteligencia artificial (IA) como parte de su plan de estudios ideal, los candidatos esperan experiencia práctica en la utilización de la IA para la estrategia y la toma de decisiones.

Infografía del sistema producto y servicio del GMAC 2025

«Los empleadores nos han informado constantemente que valoran las habilidades distintivas, como el pensamiento estratégico y la resolución de problemas. Una vez más, descubrimos que los futuros estudiantes están en sintonía con sus futuros empleadores», afirma Joy Jones, directora ejecutiva de GMAC. «Los empleadores también han identificado las habilidades socioemocionales como fundamentales para convertirse en líderes empresariales, lo que representa una gran oportunidad para que las escuelas de negocios alienten a sus estudiantes actuales y futuros a aprovechar las oportunidades integradas para perfeccionar y destacar el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la inteligencia emocional en sus caminos educativos y profesionales».

La Maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) reina con un interés creciente en los másteres empresariales.

A medida que más escuelas de negocios lanzan programas de maestría nuevos y cada vez más especializados, los candidatos se han dado cuenta. En comparación con el año anterior, hubo un aumento significativo en la proporción de candidatos que prefieren los títulos de maestría en negocios. A pesar de que la preferencia por la MBA disminuyó ligeramente, aproximadamente la mitad de los candidatos a la escuela de negocios a nivel mundial todavía la consideran su mejor opción. Una inmersión más profunda en el cambio revela que los candidatos previos a la experiencia, así como los mayores de 30 años, están más inclinados a solicitar programas de maestría en administración de empresas que antes.

«Para los profesionales más experimentados que buscan cambiar su carrera o estudiantes universitarios que contemplan convertirse en contadores o dedicarse al marketing, un programa de negocios relativamente más corto y especializado podría ser un camino educativo ideal», dice Martin Boehm, vicepresidente ejecutivo y decano global de programas de pregrado en Hult International Business School y director de la junta directiva de GMAC.

La encuesta también mostró que más personas expresan su preferencia por los programas de educación empresarial en persona, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial en formato y revierten una tendencia plurianual de creciente popularidad de los programas híbridos y flexibles desde el inicio de la pandemia.

La incertidumbre del mercado laboral afecta a las consideraciones acerca del rendimiento de la inversión y las industrias deseadas.

El costo sigue siendo una de las principales barreras para que los candidatos obtengan títulos de posgrado en negocios, independientemente de dónde se encuentren o de lo avanzados que estén en su carrera. Las perspectivas económicas y de empleo actuales han aumentado la conciencia de las personas acerca del costo de oportunidad y el retorno de su inversión. De hecho, el rendimiento de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) sigue siendo el factor más considerado por los futuros estudiantes al investigar GME, con un aumento notable en la cantidad de encuestados que dicen que este es uno de sus aspectos más importantes a la hora de elegir una escuela de negocios.

La incertidumbre también se refleja en la industria en la que buscan ingresar al graduarse. Si bien la consultoría, los servicios financieros y la tecnología encabezan la lista, hubo una caída pequeña pero estadísticamente significativa en el interés de los candidatos en el sector tecnológico. Esto probablemente esté relacionado con un año difícil para las principales empresas de tecnología, donde los recientes despidos afectaron no solo a los puestos de ingeniero técnico, sino también a roles más orientados a los negocios en marketing y reclutamiento de talentos.

La economía mundial y las complejidades geopolíticas influyen en los destinos de estudio.

Las preferencias de destino de estudio de los candidatos mundiales se han mantenido estables en los últimos cinco años, con Estados Unidos y Europa Occidental en los primeros lugares para los estudiantes que tienen la intención de estudiar en el extranjero. Al mismo tiempo, la asequibilidad y estar más cerca de casa son factores decisivos entre los candidatos que desean estudiar en regiones como Asia, Medio Oriente y África, donde el aumento de la inflación y la fluctuación de los tipos de cambio han dominado los titulares recientes.

«A medida que la economía mundial se vuelve cada vez más incierta, vemos candidatos de todo el mundo que buscan la relación entre calidad y precio, perspectivas únicas y experiencia práctica con problemas complejos que pueden obtener al estudiar en regiones con poblaciones jóvenes y mercados dinámicos y de rápido crecimiento», menciona Catherine Duggan, directora (decana) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciudad del Cabo y presidenta electa de la Junta de GMAC.

Acerca de la encuesta para futuros estudiantes

Con 15 años de respuestas a la encuesta que representan a todas las regiones del mundo, la Encuesta de Estudiantes Prospectivos de GMAC ha proporcionado a las escuelas de negocios de posgrado del mundo, información crítica acerca de los procesos de toma de decisiones de las personas que estén considerando la posibilidad de matricularse en un programa de posgrado en administración de empresas. El informe resumido de este año analiza los datos de 2024 de 4.912 encuestados en 147 países: 45 % mujeres y 67 % generación Z, y ofrece información sobre la evolución de la toma de decisiones de los candidatos para guiar las estrategias de las escuelas de negocios. El informe completo con hallazgos adicionales está disponible en gmac.com.

Acerca de GMAC

El Graduate Management Admission Council (GMAC) es una asociación impulsada por la misión de las principales escuelas de negocios de posgrado de todo el mundo. GMAC proporciona investigación de clase mundial, conferencias de la industria, herramientas de reclutamiento y evaluaciones para la industria de la educación de gestión de posgrado, así como recursos, eventos y servicios que ayudan a guiar a los candidatos por su experiencia en la educación superior. Propiedad y administrado por GMAC, el examen Graduate Management Admission Test™ (GMAT™) es la evaluación de escuela de negocios de posgrado más utilizada.

Más de 13 millones de futuros estudiantes al año confían en los sitios web de GMAC, incluido mba.com, para aprender acerca de los programas de MBA y maestría en negocios, conectarse con escuelas de todo el mundo, prepararse y registrarse para los exámenes y obtener asesoramiento para postularse con éxito a los programas de MBA y maestría en negocios. BusinessBecause y GMAC Tours son filiales de GMAC, una organización mundial con oficinas en China, India, Reino Unido y Estados Unidos.

Para más información acerca de nuestro trabajo, visite www.gmac.com

GMAC logo (PRNewsfoto/Graduate Management Admission Council)

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2664127/GMAC_pss_2025_Infographic.jpg Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2664128/gmac_Logo.jpg

 

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/una-nueva-encuesta-revela-que-los-aspirantes-a-estudiantes-de-negocios-adoptan-el-aprendizaje-para-pensar-estrategicamente-con-la-ayuda-de-la-ia-302429244.html

FUENTE Graduate Management Admission Council

contador